Diccionario inmobiliario

Contrato de arras: qué es, para qué se utiliza y qué tipos existen.

Definición: ¿qué es un arras?

Un contrato de arras es un documento legal que se utiliza en España como un compromiso entre las partes en una transacción inmobiliaria. Es un acuerdo previo entre el comprador y el vendedor. Ambas partes se comprometen a llevar a cabo la compraventa en una fecha determinada, y que se formaliza mediante una entrega de dinero o bienes.

Cuál es su uso y qué tipos existen

Se utiliza para garantizar el compromiso de ambas partes en la operación. El comprador entrega una cantidad de dinero al vendedor como señal de compromiso, y a cambio el vendedor se compromete a no vender la propiedad a otra persona. En caso de incumplimiento por alguna de las partes, la otra puede reclamar una indemnización.

Se puede firmar de dos maneras. Como confirmatorias o penitenciales. Las confirmatorias implican que si una de las partes incumple el contrato, la otra puede exigir el cumplimiento de la operación o a quedarse con la cantidad entregada. Las penitenciales permiten a cualquiera de las partes desistir del contrato, en cuyo caso la otra parte debe devolver el doble de la cantidad entregada como arras.

¿Quieres vender una propiedad y necesitas asesoramiento en toda la documentación?
En Inmercost contamos con agentes API, con más de 19 años en el sector inmobiliario.

Aunque son un documento legalmente vinculante, no sustituyen al contrato de compraventa. Por eso, es necesario que ambas partes firmen un contrato de compraventa en el plazo estipulado en el contrato de arras.

Es importante conocer las diferentes modalidades y los plazos y condiciones para su firma y cumplimiento. También es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional del sector inmobiliario para llevar cualquier transacción de compraventa.

contrato de arras inmobiliario

Detalles a considerar

  • Puede ser verbal o escrito, aunque siempre es recomendable que se formalice por escrito para evitar posibles malentendidos.
  • Es importante que contemple todas las condiciones, incluyendo el precio de venta, la forma de pago, las fechas y plazos para el cumplimiento de la operación.
  • El plazo para el cumplimiento de la operación debe quedar claramente establecido en el contrato de arras. Si las partes no cumplen con el plazo acordado, se puede rescindir y reclamar las indemnizaciones correspondientes.
  • Si la compraventa no se lleva a cabo por causas imputables al comprador, perderá la cantidad entregada como arras. Si la compraventa no se da por causas imputables al vendedor, se deberá devolver al comprador el doble de la cantidad entregada.
  • En algunos casos, el comprador puede pedir la devolución de la cantidad entregada como arras si se demuestra que el vendedor ha ocultado información relevante sobre la propiedad.

Además de ser una figura legal que garantiza la compra o venta de un inmueble, el contrato de arras también tiene otras funciones importantes. Por ejemplo, puede ser utilizado como una forma de negociar los términos del acuerdo antes de formalizar el contrato de compraventa definitivo, lo que puede ayudar a evitar futuros conflictos entre las partes involucradas. El contrato de arras también puede ser utilizado como un medio para fijar un precio en el tiempo, ya que la cantidad depositada por el comprador se deduce del precio total acordado al momento de la compra.

Un dato curioso sobre el contrato de arras es que su origen se remonta a la Edad Media, cuando los comerciantes realizaban un depósito de una cantidad de dinero como garantía en caso de que no cumplieran con el trato acordado. Con el tiempo, esta práctica se extendió al ámbito inmobiliario como una forma de compromiso por parte del comprador de adquirir la propiedad y por parte del vendedor de mantener la venta en firme. Actualmente, el contrato de arras es una figura legal y común en las transacciones inmobiliarias en muchos países del mundo, aunque su forma y condiciones pueden variar según la legislación de cada lugar.

Ventajas y desventajas de este contrato

Ventajas del contrato de arras:

  1. Garantía para ambas partes: El contrato de arras es una forma de garantía tanto para el comprador como para el vendedor, ya que se establece un compromiso legal que obliga a ambas partes a cumplir con los términos acordados.
  2. Fijación del precio: El contrato de arras permite fijar el precio de la transacción en el momento en que se realiza el depósito, lo que puede ser ventajoso en situaciones de fluctuación del mercado inmobiliario.
  3. Negociación previa: El contrato de arras también puede ser utilizado como un medio para negociar los términos del acuerdo antes de formalizar el contrato de compraventa definitivo, lo que puede ayudar a evitar futuros conflictos entre las partes involucradas.

Desventajas del contrato de arras:

  1. Pérdida del depósito: Si el comprador decide no seguir adelante con la compra, puede perder el depósito que realizó en concepto de arras.
  2. Incumplimiento del vendedor: Si el vendedor no cumple con los términos del contrato, el comprador puede recuperar el depósito, pero puede enfrentar dificultades para recuperar los daños y perjuicios.
  3. Posibilidad de conflictos: En algunos casos, el contrato de arras puede generar conflictos entre las partes involucradas, especialmente si no se establecen con claridad los términos y condiciones del acuerdo. Por eso es importante que el contrato sea redactado con claridad y que se consulte a un abogado para asegurarse de que se estén cumpliendo con todas las formalidades legales requeridas.

Se puede utilizar tanto en compraventas de viviendas como en otros tipos de transacciones inmobiliarias, como el alquiler con opción a compra. También es importante destacar que puede ser bilateral, cuando ambas partes se comprometen a la transacción, o unilateral, cuando solo una de las partes se compromete.

En qué me beneficia como vendedor de una propiedad

Te beneficia principalmente porque te garantiza la reserva de la vivienda y te asegura que el comprador está comprometido con la transacción. También, te permite recibir una cantidad de dinero como señal, lo que puede servirte como garantía en caso de que el comprador incumpla el acuerdo. Por último, el contrato de arras te permite fijar las condiciones de la compraventa, incluyendo el precio, plazos, condiciones de pago, etc., lo que te da una mayor seguridad y control en la transacción.

En qué me beneficia como comprador de una propiedad

Como comprador, el contrato de arras te beneficia porque te permite garantizar la reserva de la vivienda, asegurándote de que nadie más pueda comprarla mientras se formaliza la compraventa. Este te permite asegurarte de que el vendedor está comprometido con la transacción y de que cumplirá con las condiciones acordadas. También puedes utilizarlo para negociar las condiciones de la compraventa. Finalmente, si el vendedor incumple el acuerdo, el contrato de arras puede servirte como garantía y darte derecho a reclamar una indemnización o la devolución de la cantidad entregada como señal.

Queda claro que se trata de un documento muy importante en la compraventa de una vivienda ya que otorga seguridad a ambas partes (comprador y vendedor) y ayuda a evitar posibles conflictos durante el proceso. Puede ser totalmente personalizado y adaptado a las necesidades y preferencias de los involucrados en la transacción inmobiliaria. Su cumplimiento es esencial para asegurar el éxito de la operación y la satisfacción de todos.

Puedes ver la explicación de más conceptos en «El Diccionario» inmobiliario de inmercost.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *