Las Predicciones de los Expertos Apuntan a una Estabilidad en la Venta de la Vivienda Nueva en 2024, Mientras que las Propiedades Usadas Experimentarán un Descenso.
Tendencias Inmobiliarias 2024: Perspectivas Divergentes para la Vivienda Nueva y Usada
En el arranque de 2024, los expertos proyectan una dinámica contrastante entre los domicilios nuevos y usados, marcada por diversos factores que influyen en la toma de decisiones de los compradores.
Vivienda Nueva: Estabilidad y Potencial Crecimiento
Los primeros meses del año podrían mantener la estabilidad en las transacciones de domicilios nuevos. Respaldadas por una demanda sostenida, condiciones de tasas de interés favorables y posibles estímulos gubernamentales, las ventas de domicilios nuevos podrían mantener una trayectoria positiva. Francisco Sierra, director general de Casavo para el sur de Europa, señala la importancia de considerar variables como cambios en las condiciones económicas o eventos globales que podrían impactar en esta proyección.
Miguel Ángel Gómez Huecas, presidente de las patronales inmobiliarias FADEI y AMADEI, sugiere que las transacciones en viviendas nuevas se mantendrán estables, atribuyendo la situación a la alta demanda y la escasez de oferta, lo que contribuirá a reducir el stock disponible.
Mercedes Blanco, Senior Managing Partner de Fincas Blanco, señala que la compra de vivienda nueva está experimentando una ralentización debido a la mayor reflexión por parte de los compradores. La compra suele realizarse por aquellos con capacidad de ahorro o financiación, y la incertidumbre en el precio de venta puede afectar este proceso.
Vivienda Usada: Desafíos y Ajustes en el Mercado
En el caso de la vivienda usada, se anticipa una reducción en las transacciones. Factores como la inflación, los tipos de interés y los conflictos bélicos generan inseguridad en la inversión por parte de los compradores, según señala Miguel Ángel Gómez Huecas. Además, los requisitos más estrictos de los bancos para otorgar hipotecas pueden afectar la capacidad de compra.
Si bien se observan ajustes de precios en ciertas zonas y para productos específicos en el mercado de vivienda usada, Mercedes Blanco destaca que esto no se refleja de manera generalizada. Grandes ciudades y zonas costeras continúan siendo atractivas para compradores extranjeros en busca de propiedades exclusivas de alto standing.
Francisco Sierra, de Casavo, destaca la importancia continuada de la vivienda usada en el mercado inmobiliario. Aunque se puede observar un crecimiento más moderado en las transacciones, la escasez de oferta y una demanda persistente contribuyen a mantener precios sólidos.
En resumen, se anticipa una dinámica mixta en el mercado inmobiliario para 2024, con estabilidad en la vivienda nueva respaldada por la demanda y factores económicos favorables, mientras que la vivienda usada enfrenta desafíos que podrían traducirse en una reducción de transacciones, aunque con precios manteniéndose estables debido a la escasez de oferta.
Perspectivas de los Precios de las Viviendas en 2024: Un Análisis Detallado
La incertidumbre en torno a la evolución de los precios de la vivienda en 2024 ha generado un debate entre los expertos del sector inmobiliario. El presidente de las patronales inmobiliarias FADEI y AMADEI comparte su visión, anticipando una dinámica diferenciada entre la vivienda nueva y usada, así como variaciones geográficas.
Vivienda Nueva: Crecimiento Lineal con Moderación
En el ámbito de la obra nueva, se espera un crecimiento lineal en cualquier parte de España, según el presidente de las patronales inmobiliarias. La proyección cautelosa sugiere que este aumento no superará el 5%, reflejando una moderación en comparación con años anteriores. Esta perspectiva se fundamenta en la estabilidad del mercado y la demanda constante de vivienda nueva.
Vivienda Usada: Subidas Moderadas con Diferencias Regionales
En contraste, la vivienda usada se enfrenta a dinámicas más diversas. Se prevén subidas anuales en el rango del 1% al 3%, lo que sugiere un crecimiento más moderado en comparación con la obra nueva. Sin embargo, se destaca la existencia de zonas tensionadas, donde los precios podrían experimentar una disminución. Esta situación se atribuye a la mayor dificultad para que los compradores obtengan hipotecas, lo que obliga a ajustar las expectativas de compra y, en algunos casos, reducir los precios para atraer a posibles compradores.
La realidad del mercado inmobiliario en 2024 se presenta como un equilibrio delicado entre la oferta y la demanda, así como la capacidad financiera de los compradores. Las variaciones en los precios, tanto en la vivienda nueva como en la usada, dependerán de factores como la ubicación geográfica y las condiciones económicas globales. Como siempre, la atención a las tendencias del mercado y la adaptación a las circunstancias cambiantes serán clave para los actores del sector inmobiliario durante este año.
Aprovecho para decirte que si dispones de una vivienda en Valencia o alrededores y deseas venderla, puedes consultarnos información sin compromiso y te ayudaremos encantados. Puedes preguntar a uno de nuestros agentes y te responderemos lo más pronto posible.
Este análisis exhaustivo sobre las perspectivas de los precios de viviendas en 2024 se presenta como la noticia más relevante de la semana para aquellos interesados en el sector inmobiliario. El presidente de las patronales inmobiliarias FADEI y AMADEI ofrece valiosas predicciones que arrojan luz sobre el rumbo que podría tomar el mercado a lo largo de este año.
Las proyecciones detalladas abarcan tanto la vivienda nueva como la usada, destacando las tendencias esperadas en términos de crecimiento, estabilidad y posibles ajustes de precios. Este análisis se convierte en una herramienta fundamental para quienes buscan comprender cómo evolucionará el mercado inmobiliario en 2024 y tomar decisiones informadas.
Para adentrarte aún más en las perspectivas del mercado y obtener información detallada sobre el comportamiento del sector inmobiliario, te invitamos a leer más en nuestro diario Actualidad Inmercost, donde descubrirás, desde consejos inmobiliarios para vender o comprar una vivienda, guías completas sobre aspectos claves para llevar a cabo estas transacciones y noticias sobre la actualidad inmobiliaria.